Facebook- Red Social
Origen y fundamentos de Facebook.

Proyecto creado por Marck Zuckerberg en 2004, cuya finalidad era poner en contacto a los estudiantes de la Universidad de Harvard.
La popularidad se hizo tal, que actualmente es una red social, que permite poner en contacto a personas de todo el planeta.
Puede ser usado en el ámbito educativo, pero actualmente se está adaptando la plataforma para su uso en la educación.
Facebook permite crear:
*Perfiles o cuentas personales.
Son cuentas que representan a personas. Lo que se publica puede ser público, con algunos amigos, o privado.
Para interactuar con otros perfiles o cuentas personales, se debe "ser amigos".
Permite la instalación de aplicaciones externas.
Teniendo un perfil en Facebook, se podrá: publicar ideas, pensamientos, hechos, etc. Publicar e invitar a los amigos en la participación de eventos. Mostrar fotos, videos, aplicaciones. Jugar juegos. Establecer conversaciones privadas mediante el chat. Publicar notas, enlaces, páginas, anuncios. Emitir mensajes a los amigos. Ponerse en contacto con nuevos amigos de la red.
*Grupos.
Son un grupo cerrado de personas que se comunican con una finalidad o temática en común. Se hace necesario ser miembro del grupo, para interactuar con los miembros del mismo. Para ello, se "pide" la autorizazción para ser miembro. 
Son administradas por cuentas personales.
La información publicada puede ser abierta, cerrada o secreta.
Se prevee implementar la opción: "Grupos para Escuelas".
Además de publicar en el muro del grupo, se pueden publicar fotos, videos, enlaces, documentos colaborativos, archivos, preguntas, establecer conversaciones mediante el chat.
*Páginas.
También llamadas Fan Page o Cuentas para páginas.
Utilizadas por empresas, marcas, instituciones, personas públicas.
Para interactuar, es necesario ser seguidor o fan.
Son administradas por cuentas personales o cuentas de páginas independientes.
La información que se publica es pública.
Se puede configurar el idioma.
Siendo seguidor de una página, se puede publicar en el muro, participar de eventos, publicar videos, fotos y notas, utilizar aplicaciones.
 
Una institución educativa puede utilizar Facebook para: difundir eventos y novedades de la Escuela, establecer contacto con las familias y comunidad educativa, promocionar servicios que brinde, interactuar con toda la comunidad de alumnos y exalumnoos.
Podrá hacerlo mediante una cuenta personal, un grupo, o una página.
Un Maestro puede utilizar Facebook para: establecer grupos o páginas para sus alumnos, difundir contenidos de un blog de aula, organizar eventos, simular un aula virtual, crear y participar de cursos virtuales, establecer comunicación con otros profesionales.
Un alumno puede utilizar Facebook para: participar en grupos o páginas creadas por el Maestro, participar en cursos, compartir e intercambiar información, enviar trabajos individuales o colaborativos, utilizar aplicaciones.